Bullish: el mercado cripto eufórico impulsa una salida a bolsa explosiva

La plataforma de intercambio de criptomonedas Bullish protagonizó un debut bursátil histórico, superando todas las expectativas.

“Es un gran momento bullish”, aseguran expertos.

Su precio de salida fue de 37 dólares por acción, y en cuestión de horas el valor llegó a multiplicarse, alcanzando picos que triplicaron el valor inicial antes de estabilizarse con una ganancia superior al 80 % en el cierre del primer día. Con esta performance, la empresa logró una capitalización que la coloca entre los gigantes emergentes del sector financiero tecnológico.

El éxito de Bullish se inscribe en un contexto más amplio: durante 2025 ya se han lanzado más de un centenar de ofertas públicas iniciales, reflejando un mercado de capitales especialmente activo. Sin embargo, pocas han generado el entusiasmo observado en torno a este proyecto, que logró captar más de mil millones de dólares en su debut. Un dato clave es que un 20 % de la colocación fue dirigida a inversores minoristas, lo que refleja la creciente popularidad del ecosistema cripto entre el público general.

Analistas destacan que la fortaleza de Bullish radica en la combinación de respaldo de grandes inversores, tecnología avanzada y un clima regulatorio más favorable para los activos digitales. El mercado parece haber premiado esa fórmula con un entusiasmo poco habitual en los últimos años. La pregunta que surge ahora es si esta euforia podrá sostenerse en el tiempo, o si el fenómeno se desinflará como ocurrió con otras startups del sector.

Lo cierto es que la salida a bolsa de Bullish marca un hito no solo para la empresa, sino también para la integración definitiva de las criptomonedas en el mundo financiero tradicional. Con un arranque tan explosivo, la plataforma se convierte en símbolo de un sector que ya no se percibe como marginal, sino como un actor central en la economía global.